Noticia Icono Calendario 13 octubre 2015

10 empresas de Costa Rica exhiben sus productos ante más de 150 mil compradores potenciales

Generar nuevos contactos, conocer la cultura de negocios de los compradores y las tendencias de consumo a nivel mundial; son algunos de los objetivos que persiguen 10 empresas de la industria alimentaria costarricense en una de las ferias de alimentos más importantes del mundo: Anuga 2015.

Esta feria, que se realiza del 10 al 14 de octubre en Colonia, Alemania, reúne a 6.777 expositores de 98 países, así como a más 150.000 compradores de 187 países.

La delegación costarricense que participa en Anuga está compuesta por: Alimentos Cónica, Alimentos Kamuk, Alimentos Prosalud, Costa Rica Best Coffees GmbH, Costa Rica Coffee Export, Del Oro, Florida Products, Rainbow Export Processing, Sweetwell, Todo Natural y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

Para Álvaro Piedra, Gerente de Promoción Comercial de PROCOMER, esta feria se considera como una de las mayores ventanas al mundo para exhibir los productos.

“Anuga es un punto clave dentro de la estrategia de promoción de las exportaciones costarricenses en Europa, cada dos años visitamos este mercado con un grupo de empresas para analizar tendencias y establecer nuevos contactos que pueden derivar en negocios. Las oportunidades que se generen durante esta feria, cuenta con todo el seguimiento y apoyo de PROCOMER, tanto en Costa Rica, como en las oficinas de Alemania y Reino Unido”, afirmó Piedra.

La organización de esta feria, enlista a sus participantes en 10 categorías: productos orgánicos, productos gourmet y especialidades regionales, comida saludable y funcional, marca privada, productos kosher, comida halal, productos vegetarianos, ingredientes, productos basados en comercio justo y productos veganos.

Durante estos días de actividad los empresarios han participado de charlas especializadas que se están impartiendo dentro del recinto ferial.

La industria alimentaria costarricense exportó US$1.441 millones en el 2014, mientras que a agosto del 2015 hizo envíos al exterior por US$989 millones.

Comparta esto: