Las
empresas participantes son las siguientes:
- Mangos Campos – Mangos frescos
- Tualfip – exhibidores de productos
- IT Rossmon – Servicio de IT
- Datasoft- Servicios de Data
- Asodulce – Dulce
- Grupo ONCY – Licores de crema
- Florex
– Productos de limpieza biodegradable
- Polymer
– Productos de plástico (vajillas, bolsas de basura, empaques plásticos)
- Relaxtech
– almohadas, ropa de cama
- Innografic-
litografía y empaques
- Smurfit
Kappa- empaques
- Ron
Centenario- Licor
- Cervecera
Del Centro – Cerveza
- Microplast
– empaques plásticos
El Gerente
General de PROCOMER, Pedro Beirute Prada, mencionó cómo este tipo de
actividades son un esfuerzo por promover
la oferta costarricense tanto en Panamá como en la región, generando
oportunidades de negocios para nuevos productos y/o servicios y fortaleciendo
la presencia de las marcas costarricenses en dichos mercados.
“Panamá es uno de nuestros principales
socios comerciales y Expocomer es una feria con gran trayectoria en donde se
reúnen los principales jugadores de la región. Para las empresas, este tipo de
actividades son un espacio para generar networking, así como leads de
negocios. Además, para las empresas que ya se encuentran exportando, les
permite tener presencia de marca y hasta diversificar canales de venta”, dijo
Beirute.
En 2021, justamente, las exportaciones a
Panamá alcanzaron los $622,8 millones, ubicándose como el segundo mercado de
exportación de Centroamérica y el socio comercial número 5 para el país en
términos de valor, por encima de países como Reino Unido, China o España.
Además de la exhibición de productos por
parte de las empresas participantes, la feria sirve como escenario para la
realización de ruedas de negocios en donde las empresas pueden gestionar citas
para reunirse con los representantes de las firmas participantes del evento.
Al mismo tiempo, las empresas estarán
realizando visitas a puntos de venta y reuniones de negocios con potenciales
clientes panameños.
Adicionalmente, PROCOMER tendrá una
participación en el Encuentro Empresarial de Centroamerica “Recuperación Centroamericana,
Lecciones y Proyecciones Empresariales”, con la participación de Beirute como
ponente.