Pitahaya cortada ala mitad sobre tabla de madera.

El Plan Nacional de Pitahaya ha transformado la vida de 2.000 productores del Corredor Seco, con 136,86 manzanas de cultivo registradas y 300.000 esquejes de esa fruta que han sido distribuidos por la Unidad de Agricultura Familiar de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) desde 2019 hasta la fecha. En menos de ocho años han sido invertido más de 6.634 millones de lempiras (275 millones de USD) con fondos nacionales y externos en los proyectos ComRural I y II, la Alianza para el Corredor Seco (ACS) y ACS-Prosasur, el Proyecto Integral de

Desarrollo Rural y Productividad (PIDRP) y la construcción de cosechadoras de agua.