les permite
obtener, en una sola gestión a través del sistema VUI, el Permiso Sanitario de Funcionamiento
del Ministerio de Salud en las categorías A, B y C y la Patente Comercial, la
cual involucra los requisitos del uso de suelo municipal, el Registro Único
Tributario, Inscripción Patronal y la Póliza de Riesgos del Trabajo.
El ministro de
Comercio Exterior y presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Manuel Tovar,
indicó: “la VUI es un instrumento que
contribuye al aumento de la competitividad, la atracción de Inversión
Extranjera Directa y la generación de empleo. Celebramos la incorporación de
los gobiernos locales de Cartago al proyecto, un paso en la dirección correcta
para que más empresas puedan instalarse en el país y contribuir con nuestro
desarrollo económico”.
Por su parte, el
gerente general de PROCOMER, Pedro Beirute, añadió que “la Ventanilla Única de
Inversión es una poderosa herramienta, cuyo principal objetivo es llevar a
Costa Rica al siguiente nivel en temas de clima de negocios, competitividad y
reducción de tiempos y costos; razón por la cual desde PROCOMER se continúan
haciendo esfuerzos y trabajando de manera articulada con las demás
instituciones, para llevar la simplificación de trámites a todo el país y con
ello, lograr un mejor el clima de negocios para que todas las regiones logren
atraer inversiones nacionales y extranjeras“.
“Para la Municipalidad
de Cartago este convenio es de trascendental importancia ya que le permite a la
Municipalidad de Cartago sumarse a los esfuerzos país por mejorar la competitividad
y ofrecer servicios agiles y modernos a las empresas que operan en la provincia
y el cantón central de Cartago, y al mismo tiempo, es de suma relevancia por
estar alineado con los esfuerzos y estrategias locales de crear un clima
propicio para los negocios y la generación de oportunidades de empleos, que
permitan el progreso y el desarrollo social para los cartagineses“, puntualizo
el Alcalde de Cartago, Mario Redondo.
Acerca de
VUI
Es un proyecto
interinstitucional liderado por la Promotora del Comercio Exterior de Costa
Rica (PROCOMER), en coordinación con el Ministerio de Economía, Industria y
Comercio (MEIC) como ente rector en materia de simplificación de trámites, unas
20 instituciones públicas y mas de 60 municipalidades; cuyo objetivo es
garantizar al sector privado una plataforma de trámites, ágil y competitiva,
para los procesos requeridos para la apertura y operación de empresas
(nacionales y extranjeras) en Costa Rica.
Actualmente,
desde el sitio www.vui.cr se puede gestionar el permiso
del trámite integrado para la obtención de la patente municipal en más de 35
municipalidades de todas las regiones del país.
Además, se puede
realizar el trámite del permiso de ubicación de sistema de tratamiento de aguas
residuales del Ministerio de Salud y el trámite de “autorización
y registro de tanques estacionarios para autoconsumo de combustibles” (conocido
como “almacenamiento de tanques de autoconsumo” de la Dirección General de
Transporte y Comercialización de Combustibles).