Implicaciones para Costa Rica
La industria de los videojuegos se encuentra en un crecimiento acelerado como resultado principalmente de la ubicuidad de los dispositivos móviles y la posibilidad que estos ofrecen no solo para jugar en cualquier momento del día, sino de convertir a cualquier persona con uno en un potencial gamer.
El crecimiento en la cantidad de plataformas que ofrecen videojuegos y de empresas interesadas en desarrollarlas amplían los canales de comercialización, las vías de exposición de estos y facilitan el acceso al usuario de estos servicios, de allí que las oportunidades de poder colocar estos productos en el mercado se maximizan, ofreciéndole a la industria de videojuegos oportunidades potenciales para poder internacionalizarse. Dado lo anterior, es de especial importancia conocer el perfil de los jugadores y el tipo de juegos que demandan, lo que permite de igual forma atender nichos que diferencien la oferta de los desarrolladores.
Costa Rica cuenta con una industria creativa en crecimiento y aporta un 2,2% del PIB (2015), donde los videojuegos forman parte de ella dentro del sector audiovisual. Es importante el mantenerse al tanto sobre cómo se comporta el mercado mundial, lo cual le brinda un mayor entendimiento de la dinámica de la industria que facilita la detección de tendencias, nuevos mercados de interés, potenciales nuevos canales de comercialización, nuevos clientes y competidores.