La información
nutricional también es fundamental para los consumidores, el 88% de los
entrevistados la considera importante y útil. Los elementos en los que más se
fijan los consumidores son las grasas, los azúcares y las calorías. Los
consumidores también demandan conocer el origen de los alimentos y buscan que
el origen de los productos frescos como pescados, frutas, verduras y carnes sea
nacional.
Fuente: ÉnfasisAlimentación Fecha: 23-enero-2020
Implicaciones para
Costa Rica
Las exportaciones
costarricenses del sector alimentario superaron en 2019 los $1.530 millones
y se dirigieron en su mayoría a Guatemala donde se colocaron $199
millones (13%), EEUU con 189 (12%) y Panamá 164 (11%); por su parte a Europa se
vendieron $233 millones, principalmente a Holanda (45%), Alemania (14%) y
España (11%). Hacia esta región destacaron los envíos de jugos y concentrados
de frutas, frutas tropicales conservadas, palmito preparado, ron y chips de
plátano.
Los consumidores
actuales cada vez prestan más atención a lo que consumen, lo cual resulta en
una mayor atención a la presentación de los productos y sobre todo como están
compuestos, lo anterior es aún más relevante para las generaciones más jóvenes,
las cuales tienen una mayor disposición a consultar información adicional en
línea al momento de realizar sus compras no solo sobre los productos, sino
sobre las empresas.
Ante esto, las
empresas nacionales que participan en mercados como el europeo deben prestar
especial atención a como disponen la información en sus productos, la cual debe
ser fácil de identificar y a la vez capturar la atención de los compradores;
llama la atención que el origen de productos frescos cada vez es más relevante,
así como la preferencia de que estos sean locales, tanto para apoyar a los
productores del área como para minimizar los food miles de sus compras (distancia que deben viajar
los alimentos para llegar al punto de venta y el consumo de recursos que esto
representa), debido a esto también es importante que el producto cuente una
historia sobre su origen, la empresa, etc., con el fin de que estos aspectos
pesen menos a la hora de que el consumidor tome su decisión.