Cabe destacar que cocinar con alimentos congelados es fácil, rápido y saludable, esto gracias a su ventajosa conservación debido al frío, la presencia de nutrientes y vitaminas es elevada. Los productos congelados se pueden conservar mucho tiempo sin conservantes artificiales.
De acuerdo con el DTI, los productos «sin» son otro motivo importante de que aumente la demanda de productos premium y de que se amplíe la gama de alimentos congelados. No contener ciertos productos alimentarios o aditivos es una forma de expresar un determinado estilo de vida para muchas personas. Las tendencias vegetarianas y veganas se basan, por ejemplo, en una renuncia deliberada a la carne, y la mejor forma de satisfacer esta tendencia son los alimentos congelados. La fruta congelada tiene mucho éxito entre los consumidores y hace posible llevar una dieta concienciada y saludable durante todo el año.
En 2016, la venta de alimentos congelados en los restaurantes superó a las ventas de la gran distribución y logró una cuota de mercado del 50,3%. Gracias a los cambios sociales, el consumo fuera de casa cobrará más importancia en el futuro y ofrecerá un gran potencial a la industria de los alimentos congelados.
Fuente: Fresh plaza Fecha: 05-octubre-2017.
Implicaciones para Costa Rica
Es importante que los exportadores costarricenses estén al tanto de estas tendencias de consumo de la población de Alemania, donde cada vez se valora más los productos prácticos y de calidad, cuya preparación y consumo se pueda realizar de manera ágil. Así, los productos congelados son un ejemplo de la variedad de artículos con valor agregado demandados en este mercado y en diferentes canales de comercialización.
Las exportaciones del sector agroalimentario de Costa Rica a Alemania superaron los $55 millones al mes de agosto del presente año, los principales productos exportados fueron banano, café, piña y otros frutos congelados sin cocer.
Esta tendencia podría generar a los exportadores nacionales la posibilidad de incrementar su participación en este mercado, mediante la innovación y la producción de alimentos convenientes y con altos estándares de calidad.