“Nuestro objetivo con esta actividad es consolidar la presencia de productos con valor agregado de Costa Rica en el mercado peruano y posicionar a los exportadores nacionales en esta cadena, con la cual venimos trabajando desde hace varios años. Nuestra principal carta de presentación en esta oportunidad son los alimentos funcionales y altamente diferenciados, que puedan solventar una tendencia de un estilo de vida saludable y basado en una experiencia de sabores, en este caso, cereales con hojuelas de maíz de café o ron con aroma a vainilla, o barras energéticas de fresa o las hojuelas de maíz a base de trigo gluten free, entre otros. Para PROCOMER es prioridad apoyar al sector exportador a fortalecer la relación con sus clientes actuales y potenciales, por eso en esta degustación tenemos productos que ya están disponibles en el supermercado, así como otros que tienen potencial para ingresar”, comentó el Director de Exportaciones de PROCOMER, Álvaro Piedra.
Por su parte Óscar Zavaleta, Gerente de Exportaciones de Alimentos Cook, afirmó que “este tipo de actividades son muy positivas para el desarrollo y conocimiento de marcas y productos de empresas costarricenses. La exhibición de marcas y degustación de productos en cadenas de retail, nos ayuda a que el consumidor extranjero, en este caso el peruano, reconozca nuestra oferta y su valor agregado. Finalmente, es gran actividad para mejorar y fortalecer la relación con Supermercados Peruanos, quienes son nuestros grandes aliados”.
Piedra agregó que activaciones como “Taste COSTA RICA” permite a los exportadores mostrar directamente al consumidor las bondades de sus productos, así como los usos que pueden darles. Además, es una oportunidad para conocer tendencias y tener contacto personalizado con la cadena Supermercados Peruanos para diversificar sus negocios.
En el 2018, Costa Rica exportó a Perú $21 millones, año en que los alimentos representaron el segundo sector de exportación con un 16% del total de los envíos. Dentro de este sector, los principales productos exportados fueron: licores, purés y pastas de frutas, chocolates, productos a base de cereales, frutos de cáscara y demás semillas, extractos y concentrados de café, artículos de confitería sin cacao y preparaciones alimenticias de manteca vegetal o margarina líquida. Perú fue el socio comercial número 40 de Costa Rica el año pasado.