
Un nuevo estudio de la Universidad de Helsinki en Finlandia indica que un cambio hacia fuentes de alimentos sostenibles, como carne y productos lácteos a base de células o insectos comestibles con alto contenido de proteínas, puede conducir a ahorros de agua, tierra y emisiones de carbono de más de 80%, en comparación con las dietas típicas. Esto, además ofrece una gama más completa de nutrientes esenciales que una dieta puramente vegetariana o vegana.
Al comunicar sus hallazgos en la revista Nature Food, los investigadores analizaron alimentos novedosos que muchos observadores de la industria esperan que se conviertan en alimentos básicos. Gran parte de estas fuentes de proteínas respaldadas por tecnología se basan en procesos avanzados para cultivar células animales y vegetales en biorreactores.