Alertas Comerciales Icono Calendario 23 febrero 2016

Analizan mercado de productos frescos preparados en Alemania

El director general de Agricultura y Naturaleza del Ministerio de Economía de Holanda, Hans Hoogeveen y el doctor Hans-Christophe Behr, de la oficina de investigación de mercados AMI, presentaron en la Fruit Logistica 2016 un informe de mercado sobre los productos frescos preparados en Alemania.

De acuerdo con este estudio existe una gran diferencia en lo que respecta al consumo de productos frescos preparados (IV gama) entre Holanda  y Alemania. En Holanda, más de un tercio de las hortalizas que se compran son de cuarta gama, mientras que en Alemania, esta cuota es solamente del 3,7%. Sin embargo, se visualizan oportunidades de crecimiento para estos productos, a pesar de su baja cuota en el mercado alemán. En Alemania, la participación de mercado de los productos frescos preparados está aumentando, mientras que en Holanda parece estar casi saturado.

Según el estudio, los patrones de consumo y el tipo de oferta en el mercado alemán  explican la baja participación de estos productos en Alemania. Según este informe  se consumen más ensaladas y menos sopas en Alemania que en Holanda y esto se puede ver en la oferta de productos frescos preparados en los supermercados, que consta principalmente de lechuga. Este tipo de productos lo consumen sobre todo los solteros, las parejas y las familias jóvenes, por lo general con dos sueldos.

En el informe se destacan cuatro puntos:

  • Los consumidores alemanes tienen poca fe en la seguridad y la calidad de los productos frescos preparados, especialmente en lo que se refiere a los productos preenvasados como la lechuga ya cortada. Los consumidores confían más en la fruta recién cortada en el supermercado.
  • Los consumidores alemanes no están convencidos del valor añadido de las frutas y verduras de cuarta gama en comparación con las frutas y verduras sin cortar. Los productos frescos preparados se ven como algo más sencillo, aunque no como algo que les ahorre demasiado tiempo: las verduras envasadas se suelen volver a lavar en casa.
  • Los productos frescos preparados tienen mala imagen en Alemania. Según la investigación, los consumidores alemanes prefieren no reconocer ante sus amigos y conocidos que los consumen, ya que creen que los demás los juzgan de forma crítica.
  • La oferta y presentación de las frutas y verduras de cuarta gama en los supermercados alemanes necesita mejorar, según el informe. Debería prestarse más atención al posicionamiento y presentación de los productos.

El estudio pide más información para los consumidores sobre los productos frescos preparados, se recomienda  destacar las ventajas de los productos de cuarta gama, como su facilidad de uso, ahorro de tiempo y menor desperdicio de alimentos, así como realizar una campaña de imágenes que enfatice la calidad de los productos y que las cadenas de supermercados se involucren  de modo que la presentación de la oferta resultara más atractiva.

Fuente: Freshplaza.es     Fecha: 17-febrero-2016

Implicaciones para Costa Rica

En el 2015, las exportaciones del sector agrícola a Alemania llegaron a US $81 millones, lo que ubica a este país como el sexto mercado más importante en esa región, al cual se enviaron productos como banano, café y piña.

Los empresarios del sector agrícola pueden agregar valor convirtiendo sus productos frescos a cuarta gama, es decir, aquellos productos frescos que ya están preparados para ser consumidos. Por lo tanto, es importante conocer qué sucede con estos productos en diferentes mercados y regiones, como es el caso de Europa.

Comparta esto: