La nanotecnología, al usarse en el tratamiento de líneas de producción, ofrece ahorros significativos de agua, reduciendo la necesidad de limpieza química en hasta un 70%. Esto se traduce en procesos más eficientes y sostenibles, especialmente en grandes instalaciones con altos volúmenes de producción. Un ejemplo es la implementación de un proceso nano basado en zirconio que logró ahorrar 270 mil litros de agua en la fabricación de línea blanca. Además, esta tecnología conlleva menores emisiones de lodos, lo que contribuye a la gestión eficiente de residuos.
La adopción de esta tecnología no solo reduce el consumo de recursos naturales, sino que también promueve la seguridad laboral y la sostenibilidad en la planta de producción. La optimización de procesos y la disminución de lodos generados ayudan a minimizar el impacto ambiental. En este sentido, el enfoque sostenible no solo se limita a la eficiencia operativa, sino que también abarca la gestión responsable de residuos y la alineación con buenas prácticas.
Fuente: The Food Tech Fecha: 14-agosto-2023
Implicaciones para Costa Rica
Acumulado al primer semestre del 2023, las exportaciones costarricenses del sector alimentario alcanzaron los 1 234,3 millones de USD, lo cual lo convierte en el tercer sector de exportación más importante del país, con 14% del total de ventas internacionales de bienes en este periodo del año. De estas exportaciones, un 14% se dirigió a Guatemala, un 12% a Estados Unidos y 10% a Panamá, siendo estos los destinos más importantes para este sector.
Si bien el comportamiento de las exportaciones de este sector en general mostró un crecimiento en los últimos años, los empresarios no deben bajar la guardia y por el contrario buscar de ser posible, la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras, con el propósito de mejorar la competitividad internacional y reducir los costos de producción. Esto se logra mediante la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y buscando alianzas público-privadas , incluyendo centros de investigación, en donde se pueden trabajar nuevas opciones de empaque y formulación de productos para mejorar procesos y aplicar soluciones basadas en nanotecnología.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.