No obstante, es importante mencionar que, previo a la transacción comercial, los usuarios importadores deben ingresar al SIGPV IMPO para gestionar online la Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI), único documento válido para obtener en origen la certificación fitosanitaria.
Este nuevo instrumento refuerza el compromiso asumido por el Senasa para la agilización y simplificación de trámites, en el marco de la transformación del Estado, de forma tal que brinde a los ciudadanos herramientas y servicios públicos de calidad.
En el periodo de enero a agosto de 2017 se ha enviado un total de $119 mil en productos del sector agrícola a Argentina, entre los productos enviados se encuentran tubérculos y chayote. Tomando en cuenta este contexto es importante que el exportador costarricense tenga un medio para consultar los requisitos fitosanitarios a cumplir para su producto y la información brindada en esta alerta es esencial para obtener esa información.
Es importante recordar que para el envío de otros productos agrícolas se debe verificar primero que haya autorización fitosanitaria por parte de las entidades argentinas. En caso de tener duda sobre los requerimientos de ingreso a Argentina u otro país puede contactar al Centro de Asesoría (CACEX) al 800-PROCOMER.