Con el fin de ayudar a destacar los productos en las estanterías de las tiendas al tiempo que brindan soluciones de valor agregado, los fabricantes de materiales de empaque continúan ampliando sus capacidades para brindar a los procesadores de bebidas etiquetas dramáticas que ofrecen colores llamativos, tintas especiales y acabados suaves que se conectan con los consumidores.
Con la capacidad de cubrir una amplia gama de formas de botellas con gráficos de 360 grados, las etiquetas retráctiles y flexibles tienen un impacto favorable en el marketing de la marca, afirma Louis Lovoli, vicepresidente senior de Hammer Packaging, con sede en Rochester, Nueva York.
Las etiquetas sensibles a la presión pueden ser difíciles de adherir a botellas con formas especiales, mientras que las etiquetas tradicionales de corte y apilado no tienen tanto espacio para fines promocionales.
La proliferación de productos en el mercado de bebidas, junto con las tendencias de personalización y la necesidad de una protección de seguridad también beneficia el mercado de mangas retráctiles, dice Cassandra Yu, directora de producto asociada de Rapid Roll en Avery Dennison, con sede en Glendale, California.
Además de proporcionar una cobertura completa de contenedores con formas únicas, Gwen Chapdelaine, directora de mercadotecnia de Fort Dearborn Co, está viendo un mayor uso de mangas retráctiles en latas en la industria de bebidas. “Las mangas son una alternativa económica a las latas preimpresas y ofrecen atractivos gráficos opacos de 360 grados. Además, permite a los procesadores de bebidas utilizar un solo envase incoloro y diferenciar varios productos y líneas con sus etiquetas. Para envases y multi-empaques, las mangas ofrecen oportunidades promocionales y de comercialización para los procesadores de bebidas y permite la incorporación de características de una barrera de protección a la luz en la etiqueta, aumentando así la vida útil de productos sensibles a la luz como aguas fortificadas vitaminadas y productos lácteos”.
Además de su funcionalidad y capacidad de comercialización, los expertos señalan que las etiquetas termoencogibles son económicas, respetuosas con el medio ambiente y versátiles. Los cuatro materiales contraíbles más comunes son cloruro de polivinilo (PVC), PET modificado con glicol (PETG), ácido poliláctico (PLA) y poliestireno orientado (OPS), dice Earl’s Labels de Overnight.
Los proveedores también observan que la creciente demanda de productos respetuosos con el medio ambiente está siendo respaldada por la reducción de inventario, incluidas las existencias de etiquetas más delgadas; reducción general de desperdicio de material; y mayor uso de materiales sostenibles.
Fuente: Industria Alimenticia Fecha: 1-mayo-2018
Implicaciones para Costa Rica
La industria alimentaria se ha convertido en una de las más dinámicas y los consumidores de estos productos son cada vez más exigentes. Demandan productos con un alto valor agregado, con los que se identifiquen, con imágenes y diseños cada vez más personalizados, pero sobre todo alineados a las tendencias de productos sostenibles con el ambiente. Es por lo anterior, que mantenerse actualizado sobre las nuevas formas de etiquetado es de suma importancia para las empresas participantes en el sector. La constante innovación es vital para mantener los productos en la mira de los consumidores y con esto fidelizarlos a la marca.
En 2017, Costa Rica realizó exportaciones de la industria alimentaria que superaron los 1.618 millones de USD, y al primer trimestre de 2018, estas ya alcanzaron los 400 millones de USD, con un crecimiento del 8% con respecto al mismo período del año anterior. Dentro de los principales productos se encuentran jarabes y concentrados para la preparación de bebidas (11%), azúcar (6%), jugos y concentrados (5%), salsas y preparaciones (4%), productos que requieren de etiquetado novedoso y versátil.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.