- Aumento de los precios afecta los hábitos de compra: 37% de los consumidores menciona que es más
probable que compren en tiendas online, en vez de tiendas físicas, para
identificar con mayor facilidad las opciones y ofertas más baratas.
- Los compradores buscan experiencias de compra
personalizadas: el 28% de los consumidores espera ver más contenido
personalizado al comprar online o desde una app.
- El panorama competitivo nunca ha sido tan duro como en
la actualidad: más del 50% considera que los envíos gratuitos y las
devoluciones son fundamentales al comprar online.
- Los consumidores son conscientes de la seguridad en
línea: 76% afirma que la autenticación de dos factores hace que sientan que
sus pagos son más seguros y están mejor protegidos.
Fuente:
FOOD TECH
Fecha: 16-noviembre-2022
Implicaciones para Costa Rica
Los canales de
consumo están teniendo una transformación cada vez mayor principalmente por la
integración de las tecnologías de la información y comunicación en la
interacción con los consumidores. En un entorno tan competitivo y tecnológico que
se vive hoy en día, se deben buscar formas de innovar en productos y procesos
con el fin de incrementar la eficiencia y reducir costos, mientras que se busca
adaptar a las tendencias de la era digital, el cual es un desafío para las
desarrolladoras de soluciones informáticas que deberán incluir dentro de su
portafolio de servicios la integración de plataformas, que no solo sean
atractivas para la persona usuaria, sino también funcionales para las empresas.
Por lo tanto, se recomienda a los exportadores
costarricenses atender las nuevas tendencias para la venta de productos y la
creación de lealtad del cliente, con el fin de mantener su competitividad y
posicionamiento en los mercados actuales.