El aumento en el gasto en salud mental ha continuado incluso después de que la popularidad de las plataformas de telemedicina se estabilizara, lo que refleja un aumento en la demanda que está relacionado con una creciente crisis de salud mental.
A pesar de lo anterior, los investigadores indican que la telemedicina puede recibir menos cobertura en el futuro, ya que las aseguradoras podrían buscar formas de reducir costos, lo que podría significar menos flexibilidad en el uso de la telemedicina para servicios de salud mental. Para agosto de 2022, los servicios presenciales regresaron al 80% de los niveles previos a la pandemia.
Fuente: Axios Fecha: 28-agosto-2023
Implicaciones para Costa Rica
Luego del apogeo de la virtualidad con la pandemia de COVID-19, es valioso informarse del comportamiento que podría experimentar la modalidad virtual en distintas áreas de la medicina. Para el sector exportador de servicios de salud costarricense es relevante mantenerse informados de cómo seguirá evolucionando la telemedicina en servicios de salud mental y particularmente, asociados a seguros de salud privados.
Según el Medical Tourism Index (MTI), Costa Rica se encuentra en la posición 7 de 46 destinos. Este índice posiciona las percepciones de los estadounidenses en relación con distintos destinos de salud internacionales y tomando en cuenta factores como atractivo, seguridad y calidad de la atención.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.