Implicaciones para Costa Rica
El mercado de productos ecológicos cada vez es más usual en la Unión Europea (UE), tanto así que su producción no es suficiente, y la importación de estos ha alcanzado números importantes a nivel de volumen. Costa Rica cuenta con algunas empresas certificadas que estarían en la capacidad de llevar sus productos tropicales hacia este mercado, por lo que es importante, que tomen en cuenta este tipo de alertas, en donde se les menciona la relevancia de estos productos para los consumidores europeos y donde se indica que países competidores ya tienen una presencia significativa.
En 2018 la UE fue el principal mercado para el sector agrícola costarricense, para ese año, se exportó $1.287 millones, donde los principales países destino fueron Holanda (22,2%), Bélgica (21,1%) y Reino Unido (13,0%) y los principales productos exportados fueron banano, piña y café oro.
Los potenciales exportadores o los ya exportadores costarricenses deben aprovechar estas oportunidades y valorar si sus productos cumplen con las especificaciones que el mercado demanda, con el objetivo de ingresar a nichos en los que se valoran y pagan este tipo de producción.