Aumentan ciberataques

Las clínicas ambulatorias sufrieron ciberataques casi con la misma frecuencia que los hospitales en la primera mitad de 2021 en EEUU, según un informe de la firma de ciberseguridad Critical Insight con datos del U.S. Department of Health and Human Services (HHS). Entre las instalaciones de atención médica en general, los ataques se han producido casi con el doble de frecuencia desde 2018. Los ataques atribuidos a hacking e incidentes de TI ocurren casi tres veces más a menudo, según el informe. Además, los socios comerciales y procesadores de reclamos ahora representan el 43% de los ciberataques en atención médica.

Las entidades de atención médica son un objetivo principal para los ciberdelincuentes, que obtienen información médica que puede valer mucho más que un número de tarjeta de crédito. «La industria de la salud es una fuente rica en objetivos de trabajadores remotos, dispositivos médicos que ejecutan software obsoleto y proveedores externos con acceso a información confidencial», dijo el informe. Dichos ataques también pueden poner a los sistemas en problemas operativos y financieros, como el caso de Universal Health Services, que fue víctima de un ciberataque masivo que provocó el cierre de las operaciones de TI en más de 250 de sus hospitales. Las ambulancias y los procedimientos se desviaron a las instalaciones de la competencia y el incidente le costó al sistema 67 millones de USD.