La lista de plantas que son susceptibles a una o más subespecies de la plaga especificada puede consultarla en el siguiente enlace.
Fechas importantes:
Plazo para la presentación de observaciones: 3 de julio de 2023
Fecha propuesta de adopción: Julio de 2023
Fecha propuesta de entrada en vigor: 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE
Fuente: Organización Mundial del Comercio Fecha: 09-mayo-2023
Implicaciones para Costa Rica
La actualización de las regulaciones en la Unión Europea tiene efecto en plantas vivas, hortalizas, frutas, algunas semillas de plantas para sembrar, cereales, granos, madera e incluso construcciones prefabricadas de madera, entre otros productos vegetales, de allí que se hace fundamental que los exportadores costarricenses se encuentren al tanto de la normativa y consideren las fechas indicadas de su entrada en vigencia para evitar atrasos al momento del ingreso de las mercancías al mercado europeo.
Acumulado al I trimestre 2023, las exportaciones costarricenses del sector de plantas, flores y follajes al mercado de la Unión Europea alcanzaron 15,4 millones de USD en donde los principales productos de exportación resaltan plantas ornamentales (53%), follajes, hojas y demás (46%). Dentro de los principales países destino se encontraron: Países Bajos (79%), Bélgica (11%) y Alemania (7%).
Si desea ampliar sobre la información respecto a la normativa indicada puede escribir a: puntocontactomsf@sfe.go.cr del Servicio Fitosanitario del Estado.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.