La carencia de agua en la costa norte de Perú (debido a falta de lluvias) generó que no se realicen los riegos necesarios a las plantaciones de mango, lo que provocó el adelanto en la maduración de la fruta y por consiguiente una temprana cosecha y despacho de la misma.

Así lo señaló el gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera Ortega, quien destacó que este inicio temprano de la campaña de exportación, provocó que el mango peruano se cruce con el mango ecuatoriano en el mercado de Estados Unidos y con el mango brasileño en Europa, esta mayor oferta de la fruta ha provocado una tendencia menor de precios.