Las bebidas de origen vegetal son las nuevas estrellas de esta industria. La tasa de crecimiento sigue en aumento y los expertos predicen un incremento del 15% anual para 2020, debido sobre todo al ímpetu que se vive en regiones como Norteamérica, Brasil, China y Tailandia, aunque Sudáfrica y diversas regiones europeas también contribuyen de forma clave al significativo desarrollo en el segmento de bebidas no lácteas de origen vegetal.

Los expertos atribuyen esta tendencia positiva fundamentalmente a que la imagen y el posicionamiento de productos sustitutos a la leche han cambiado considerablemente en los últimos años, y con ello el hábito de consumo. Matthias Krusche, Global Product Manager,  de la empresa SIG Combibloc, comentó: “Las bebidas de origen vegetal ya no se ven meramente como sustitutos o productos alternativos a los que la gente recurre en caso de intolerancia a la lactosa, por ejemplo”. En muchas partes del mundo las bebidas elaboradas a partir de frutos secos, cereales, semillas o antiguas variedades de grano como la quínoa, el alforfón o el mijo se han convertido ahora en productos de estilo de vida que la gente toma incluso cuando no hay ninguna razón imperiosa por motivos de salud. Las bebidas de origen vegetal ya no son productos nicho; ganan cada vez mayor popularidad entre un grupo objetivo que va en aumento.