Mediante el proyecto europeo SEALIVE, se plantea el uso de bioplásticos para prevenir y reducir la contaminación por este tipo de residuos. La compañía de gestión ambiental, Urbaser se planteó el objetivo de reducir los residuos plásticos y la contaminación marina y terrestre mediante el uso de bioplásticos. Ante la creciente producción de plásticos, su fácil dispersión y su lento proceso de degradación, este se ha convertido en el gran problema marino y terrestre del planeta.

En este sentido, el proyecto SEALIVE tiene como propósito proveer soluciones dentro de una visión compartida de las estrategias circulares de plásticos, y está en línea con el compromiso de Urbaser con el desarrollo sostenible y con el Objetivos de Desarrollo Sostenible 14-Vida submarina. El objetivo de SEALIVE es combinar estrategias de economía circular innovadoras para fabricar bioplásticos que proporcionen una mayor durabilidad y un mejor diseño, permitiendo un reciclaje más eficiente y una mayor biodegradabilidad después de su uso.