Respecto a las otras categorías, el gobierno brasileño eliminó aranceles para maquinaria industrial y de informática, sus insumos (metalmecánica y eléctrica y electrónica) y aparatos de medición. Esta eliminación de aranceles estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020, bajo el motivo de fomentar la innovación y competitividad de la oferta brasileña. Los productos corresponden a los capítulos arancelarios 82, 84, 85, 86 y 90; la lista completa puede encontrarse en el Boletín Oficial de la República de Brasil.
Fuente: ICEX Fecha: 22- mayo-2019
Implicaciones para Costa Rica
En 2018, las exportaciones de Costa Rica a América del Sur representaron $240 millones. De este monto, Brasil representa el 23%, lo cual convierte a este país en el segundo principal destino de las ventas de Costa Rica en dicha región, antecedido por Colombia. Si bien las exportaciones a este país estuvieron concentradas en un 78% en dispositivos médicos, un 10% del monto exportado corresponde a sectores como plástico, eléctrica y electrónica, químico y metalmecánica.
Dado lo anterior, las directrices de reducción y eliminación de aranceles emitidas por el gobierno brasileño pueden ser aprovechadas por empresas exportadoras de estos sectores que estén interesadas en este mercado sudamericano, sobre todo en un contexto en el que Costa Rica no cuenta con preferencias arancelarias para exportar a este país, dada la ausencia de un tratado de libre comercio entre ambas economías.
Adicionalmente, puede representar una oportunidad importante para diversificar las exportaciones al mercado brasileño, con el objetivo de que los envíos de sectores distintos al de dispositivos médicos adquieran un mayor posicionamiento.