Por su parte, Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER, afirmó que la oferta exportable que se presentará en la BTM es un reflejo de los ejes que atraviesan el Plan Estratégico Institucional para el periodo 2019-2022.
“Queremos demostrar que Costa Rica es un país con una gran visión. Esperamos a compradores de diferentes partes del mundo para que conozcan la oferta exportable de Costa Rica, caracterizada por la inclusión, la innovación y la sostenibilidad. La BTM es una plataforma para que tanto PYMES como grandes empresas, creen y consoliden negocios, al mismo tiempo que validan con los compradores internacionales las tendencias que aplican en sus productos”, explicó.
Además de la macro rueda de negocios, los participantes podrán sacar provecho de foros especializados, boardrooms, tours de familiarización con los sectores productivos, exhibición de productos en vitrinas, la final del concurso de emprendimiento Seedstars, entre otros.
De acuerdo con Rebeca Zumbado, Jefe de Mercadeo de la empresa Callizo Aromas, la BTM es una gran ventana de exposición que le ha permitido a su empresa tener un contacto con clientes potenciales que de otra forma no se hubiera conseguido, mejorar la presentación de la oferta comercial y coordinar la visita a la empresa de los clientes más interesados en su oferta.
“Callizo Aromas participará en la BTM de nuevo; es esta ocasión, esperamos tener mucho contacto con compradores de México, ya que a finales de este año ya se estará operando la planta nueva de Callizo Aromas en este país”, agregó.
Las empresas interesadas en formar parte de las BTM 2019 deben registrarse antes del 16 de agosto en este enlace.
BTM en números
- 4.000 citas de negocios
- +250 compradores internacionales
- +500 exportadores
- 100 nuevos exportadores
- 100 exportadores provenientes de fuera del GAM
- 85% pymes
- +40 países representados
- Algunos compradores internacionales participantes: REWE, SH Pratt, Conceus, Supermercados Peruanos, Mercadona y Khoury.