“La idea de nosotros es ayudar a los agricultores de Talamanca al comprarles el cacao y colocar un producto de calidad en el extranjero, por ejemplo, en un año hemos llegado a exportar hasta 5 toneladas de cacao a EE.UU”, comenta Carmen South, coordinadora del proyecto.
La empresa cuenta con una hectárea sembrada de cacao de diferentes variedades, con el que producen nibs, chocolate en polvo y en barra, así como productos de panadería, para el mercado local. También procesan plátano, banano y fruta de pan para hacer harinas.
Cacao South cuenta con permisos de la FDA para la exportación de cacao, y esperan enviar este año unas 6 toneladas hacia EE.UU., además, tienen como meta exportar los nibs, así como el chocolate en barra y en polvo. Actualmente están en negociaciones para empezar a vender en Japón.
Carmen South cuenta que afrontaron muchos retos para lograr ser hoy un importante exportador de cacao de la región Caribe. “Cuando teníamos que exportar por primera vez, yo no sabía lo que tenía que hacer, iba de oficina en oficina y me decían que tenía que llenar unos documentos, pero yo no sabía cómo llenarlos, entonces me enteré de que PROCOMER tenía unos cursos y participé, luego le dije a unos funcionarios de la institución: en tres días tengo que exportar, ya tengo el contrato listo y no se qué hacer, y ellos me ayudaron con el proceso, porque yo no sabía ni por dónde empezar”, recuerda.
Marco Alfaro, Jefe Regional de PROCOMER, dice que el apoyo que reciben las pequeñas empresas es vital para que puedan dar sus primeros pasos, crecer y asegurar su continuidad en el mercado. Cacao South ha participado en capacitaciones y cursos de PROCOMER, así como en el Congreso de Cacao de la región Caribe en 2016, lo que les ayuda a mejorar procesos, hacer nuevos clientes y conocer sobre tendencias.
Conozca más sobre esta empresa en el siguiente video: https://www.facebook.com/ProcomerCR/videos/1245044425531302/