
El metaverso se ha puesto de moda en los medios de comunicación y por cierto, no es nada nuevo, siendo algo muy habitual en el día a día de muchas industrias y profesionales. La industria del retail lleva más de 15 años utilizando los entornos virtuales para respaldar el crecimiento de la innovación en las tiendas, simplemente no se habla tanto de ello porque los consumidores no lo ven. Más recientemente, estos entornos han sido combinados con análisis de datos en tiempo real para demostrar de forma visual el impacto de los cambios realizados en las ventas y las ganancias. Resulta especialmente útil cuando el número de posibles innovaciones y cambios es infinito, y la naturaleza y la frecuencia de las reuniones en persona entre fabricantes y equipos de venta en tienda cambian constantemente.
Tomemos como ejemplo al productor británico de refrescos Britvic PLC y su utilización de entornos virtuales para desarrollar tácticas y estrategias para su negocio con los retailers. De hecho, Britvic gozó de un crecimiento sólido durante la pandemia, y también en la actualidad, a pesar de las presiones inflacionistas. En el primer trimestre del ejercicio 2022 registró un fuerte crecimiento y una subida de ingresos.