Bebidas
bajas en alcohol o sin alcohol: han
sido tendencia desde 2013, pero están llegando a la corriente principal y
ganando aceptación, ya sea porque las personas están cuidando su consumo de
carbohidratos o porque desean socializar sin incurrir en los efectos del
alcohol. Las bebidas carbonatadas con alcohol, conocidas como Hard Seltzer, han
dado lugar a un número de novedades, incluidos los cafés, tés y kombucha, todos
alcoholizados.
Las
tendencias más importantes que se llevarán a cabo en 2021 no son completamente
nuevas, dijo Nielsen, pero «lo nuevo es cuántas marcas están respondiendo,
qué tan globales son estas tendencias y qué tan emocionantes son las
opciones».
Fuente: Specialty
Food Association Fecha: 19 Noviembre
2020
Implicaciones para
Costa Rica
En
2020, el contexto generado por la pandemia impulsó la consolidación de ciertas
tendencias de consumo que traían ya un crecimiento importante antes de la
crisis. Entre ellas, la categoría plant-based evolucionó de una
tendencia entre consumidores veganos a posicionarse como un mercado dinámico,
en crecimiento y con alto potencial de desarrollo. Se estima que este mercado
tiene un valor estimado de $30 mil millones de USD en 2020, con un crecimiento
anual del 12% en promedio a 2027.
Costa Rica posee una
industria alimentaria que puede explorar propuestas atractivas de valor
agregado basadas en fuentes vegetales de origen local en tendencia, como
proteínas y harinas a partir de la remolacha, zanahoria, yuca, pitahaya y coco.
En el estudio “Tendencias
e innovaciones en la industria alimentaria 2020”, de PROCOMER, puede
descubrir información relevante para la toma de decisiones, así como detallar
ejemplos de productos plant-based innovadores