La generación del milenio, conocida como millennials, y personas jóvenes entre los 25 y 44 años de nivel adquisitivo medio-alto, son los principales consumidores de cerveza artesanal en los Estados Unidos, mayor importador de cerveza en el mundo y principal mercado para las exportaciones costarricenses.
En el 2015, este país norteamericano importó $4.745 millones en cerveza, lo cual significó un crecimiento del 9% respecto al 2014. Esto representó el 26% del volumen y el 35% del valor de todas las importaciones de cerveza en el mundo.
“En PROCOMER tenemos un gran interés en explorar oportunidades comerciales en segmentos específicos de consumo diferenciado y de valor agregado, es por ello que validamos investigar la realidad de mercado y tendencias actuales y del segmento artesanal en nuestro principal comprador: Estados Unidos. Aunado a esto, hoy en día existe en Costa Rica un movimiento cervecero artesanal dinámico y en desarrollo que busca consolidarse como una industria emergente con un papel protagónico dentro del esquema de comercialización local e internacional, por lo cual buscamos impulsar que los pequeños y medianos empresarios conozcan otros mercados y se vayan preparando para dar el paso hacia la exportación”, afirmó Marta Esquivel, Directora de Inteligencia Comercial de PROCOMER.
Esquivel agregó que el objetivo de este análisis, es brindar información a los empresarios nacionales para que comprendan las características de este mercado en términos de requisitos de acceso, tendencias de consumo y de empaque, marcas de las bebidas, principales competidores, canales de distribución e impuestos; para que tomen decisiones más certeras y específicas al momento de incursionar en él.
De acuerdo con el análisis, los consumidores estadounidenses, especialmente los millennials, tienen gustos sofisticados con tendencia hacia lo artesanal, prefieren la especialización de los productos y el valor agregado, lo que al igual que en Costa Rica impulsa las ventas de esta categoría de bebidas.
La cerveza costarricense no se encuentra sujeta a aranceles de importación para su ingreso a los Estados Unidos actualmente, esto en virtud del tratado de libre comercio que posee Costa Rica con este país. En el 2015, Costa Rica exportó 1.1 millones de dólares en cerveza al mercado estadounidense, lo que significó alrededor de 1.600 toneladas.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.