China regula importación de productos provenientes de países afectados por el Zika
Como resultado de que Estados Unidos está oficialmente en la lista de países infectados por el Zika, los exportadores que envían fruta a China tendrán que tomar precauciones adicionales antes de exportar al país asiático.
China ha establecido requerimientos de desinsectación (eliminar o exterminar los insectos) para la importación desde marzo de este año, lo que significa que los sistemas deben asegurar que cualquier potencial mosquito, larvas o huevos son eliminados en los envíos de productos.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) proporciona una lista completa de los países infectados.
Para cumplir, los exportadores de frutas y hortalizas no necesitarán un certificado de desinsectación, si el envío se mantiene en temperaturas por debajo de 15 °C (59 ° F), y si se espera que la temperatura sea mayor, el tratamiento puede llevarse a cabo por cualquiera de “medios físicos o químicos” sin la necesidad de fumigación.
Si el transportista puede proporcionar la certificación de que todo el buque ha sido sometido a los requisitos de tratamiento de desinsectación, entonces un certificado para todo el barco se considera suficiente.
Fuente: Portal Frutícola Fecha: 22-ago-2016
Implicaciones para Costa Rica
Las exportaciones del sector agrícola a China alcanzaron los $536.000 a junio del 2016. Los principales productos exportados fueron plantas ornamentales, café oro, raicilla (ipecacuana), mucílagos, tomates, perejil y otros frutos comestibles.
Las regulaciones de ingreso a otros países como China son elementos importantes a tomar en cuenta para realizar la estrategia de exportación, especialmente cuando se realiza un cambio fundamental en un mercado para Costa Rica. Nuestro país se encuentra en la lista de países infectados por el zika, por tanto, estas regulaciones deben ser de conocimiento para el productor costarricense.
Costa Rica y China poseen un tratado de libre comercio que entró en vigencia desde el 2011 y ha facilitado las relaciones comerciales entre ambos países.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.