Comercio
en vivo: el comercio
utiliza la transmisión de video en vivo para demostrar productos e interactuar
con los compradores en tiempo real. Puede integrarse en plataformas comerciales
u ofrecerse en mercados en línea y redes sociales con enlaces de compra.
Marketplace
empresarial: estos
son mercados virtuales en línea operados por organizaciones que permiten a los agentes
vender directamente a los clientes finales. No solo un nuevo conjunto de
tecnologías para impulsar los ingresos del comercio digital, sino también un
cambio fundamental en el modelo de negocio para las organizaciones comerciales.
Quienes implementaron estas plataformas antes de la pandemia sufrieron menos
interrupciones. A 2023, estos generarán crecimiento del 10% en ingresos por
medios digitales.
Fuente:
Gartner Fecha: 08-Octubre-2020
Implicaciones para
Costa Rica
El
contexto de mercado generado por la pandemia ha acelerado los procesos de
transformación digital, pero sobre todo visibilizado una serie de necesidades
actuales que solamente la tecnología puede satisfacer de manera precisa y
efectiva. Por ello, las empresas costarricenses pueden prever estos cambios y
anticipar estrategias tecnológicas.
Costa
Rica posee una oferta TIC diversificada que puede generar soluciones según
estas nuevas necesidades, con exportaciones por 1.330 millones de USD (2019) y
una experiencia exportadora consolidada. De acuerdo con el estudio “Perfil de la oferta costarricense de tecnologías
4.0”, realizado por
PROCOMER, se identifica en el país un grupo de empresas que desarrollan
tecnologías diferenciadas vinculadas a la Cuarta Revolución Industrial, con
tecnologías como inteligencia artificial, realidad virtual, computación en la
nube, entre otras.