Envasado de alimentos

La reciente exposición del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases en España impulsa una tendencia hacia la circularidad de los envases y su sostenibilidad. Con base en este proyecto y la presencia todavía de COVID-19 se muestran las 5 principales tendencias de empaque para el envasado de alimentos en España:

  1. Disminución del peso del material empleado:  se trata de envases que buscan reducir la cantidad de material en relación con la cantidad de producto contenido. Esto son los “bag inbox”, o cajas de cartón que incluyen una bolsa plástica que permite la dosificación del producto. Este tipo de formato estaba extendido en el sector HORECA, pero ahora salta a los anaqueles.
  • Materiales de envase que favorecen la reciclabilidad: por ejemplo, monomateriales 100%, que se apoyan en la laminación o el uso de la biorientación en su proceso de transformación.
  • Papel y cartón como material alternativo: con la posible entrada en vigor del “impuesto al plástico virgen no reutilizable”, se han creado alternativas para disminuir el uso de laminados plásticos sobre papel basadas en dispersiones acuosas, buscando que estos recubrimientos no alteren la reciclabilidad del papel. Por otra parte, se están comercializando desarrollos que incorporan al cartón rígido un material plástico que facilita el sellado del envase y que le da propiedades barrera a gases, así como impermeabilización frente a la humedad.
  • Introducción del reciclado químico en el sector de alimentación: la existencia de procesos autorizados para el reciclado del PET y su incorporación, como material apto para el contacto con alimento, ha supuesto una rápida incorporación en materiales de envase, principalmente botellas y bandejas.
  • Materiales compostables: Las principales aplicaciones son el menaje (vasos, cubiertos, platos etc), así como las cápsulas de café, bolsas para el envasado de frutas y verduras, y bolsas para contener residuos orgánicos, destinados al contenedor marrón.

Fuente: AINIA                     Fecha: 24-noviembre-2021