Retail

El comercio electrónico y la presencia en línea es la forma en que las empresas de retail proyectan sus negocios. Sin embargo, este sector se vio afectado por los altos niveles de inflación en Latinoamérica durante 2022. Para 2023, el escenario se vislumbra dificultoso y por eso las empresas deben estar preparadas. Según un estudio de Kantar, Latinoamérica es la región que está sufriendo niveles de inflación más altos, lo cual plantea importantes retos para los consumidores, quienes en su mayoría consideran que la situación económica de sus hogares es peor que el 2021 y no creen que la del país mejore para el 2023.

De acuerdo con Francisco Martínez, director de desarrollo de negocios para Teamcore México, los consumidores son más cautelosos con el volumen de productos que compran, por ello el reto está en los precios, porque se está gastando más, pero se llevan menos productos, por esa razón, las empresas de retail deben adaptarse rápidamente a los cambios y capitalizar las oportunidades en 2023, para ello se destacan algunas claves que pueden impulsar el retail y evitar pérdidas:

 

  • Disponibilidad de los productos: las compañías deben trabajar en modelos que le ayuden a garantizar la disponibilidad de productos cada vez que el consumidor salga a comprar.
  • Omnicanalidad: las empresas deben apostar por el e-commerce porque les ayudará a asegurar la presencia de sus productos en la omnicanalidad, enfocados en el comercio electrónico.
  • Monitorear: es importante que el retail cuente con herramientas que le ayuden a monitorear la eficiencia en su gasto promocional con la finalidad de asegurarle al cliente la efectividad esperada.
  • Reacción ágil: las variaciones en el corto plazo en el comportamiento del consumidor obligan a adoptar modelos para reaccionar ágil y oportunamente en el ajuste de la estrategia comercial con la finalidad de capitalizar las oportunidades.
  • Innovar es crear: toda innovación reconocida por el consumidor requiere apuestas para poder salirse del esquema de la presión de precios.
  • Segmentar: cada punto de venta es una estrategia, por lo que el poder segmentar y entender cada uno de los canales será muy relevante para poder tener un mejor desempeño.

Fuente: Food Tech                   Fecha: 19-enero-2023

 

Implicaciones para Costa Rica

El actual comportamiento del consumidor, exige a las empresas y cadenas retail a adaptarse a los mercados actuales, con el fin de mantener y ampliar sus bases de clientes, por lo que la asociación de ambos sectores es importante, debido a que el uso de tecnología es cada vez mayor en la comercialización de bienes y servicios, por lo que si las empresas desean mantener su nivel de competitividad y posicionamiento, deben trabajar en la forma de atender las nuevas tendencias para la venta de productos. Conocer los patrones de compra, medios que utilizan, formas de pago, artículos y servicios más comprados, es información clave para comprender y ser un jugador importante en el comercio electrónico.