Claves para obtener un packaging funcional
El arte de empacar productos para que estén correctamente protegidos durante su distribución y almacenaje representa un gran compromiso. El reto se hace mayor cuando también tiene que lucir atractivo en la tienda y ser útil para el consumidor, expusieron especialistas de Packer&Pack, empresa especializada en la ingeniería de empaque.
Los ejecutivos explican algunos de los puntos que se deben tomar en consideración para obtener una packaging funcional:
Protección: salvaguardar al producto por la mayor cantidad de tiempo posible es uno de los principales retos, tanto en almacén como en el traslado, así como en la tienda donde se exhibirá y venderá. Para esto se necesita un empaque resistente que garantice que su contenido llegará sin sufrir daños, tal como lo desea el cliente. Desde cajas hasta latas, pasando por bolsas y envases al vacío, deben cumplir este cometido.
Ventajas: los jóvenes y los deportistas se inclinan por los diseños ergonómicos, acordes con el ritmo de vida que llevan, mientras las amas de casa se sienten atraídas por empaques estilo retro o vintage. Tener claro el público al que va a atender ayudará a realzar las propiedades de su empaque.
Identidad: el diseño del packaging es asunto complejo, pues debe ser atractivo, único y, al mismo tiempo, mantener la identidad del producto mediante el uso de la marca, el logotipo, el estilo gráfico de la empresa y hasta los colores corporativos, de ser necesario. Todo esto hará que el cliente pueda confiar en lo que se ofrece, pues la marca es garantía de calidad.
Emociones: el uso de colores y formas en su packaging va dirigido al aspecto emocional del cliente. Atender los criterios de marketing y utilizar los diseños adecuados para que el adulto haga contacto con su niño interior y desee lo que les presente; que el joven aventurero sienta que el empaque lo representa, y que la joven profesional se identifique con el diseño, son clave para el éxito.
Ecológico: los materiales para el diseño y elaboración de empaques tienden, cada vez más, a ser amigables con el ambiente, pues se trata de ser responsables con el planeta que habitamos y esa conciencia ecológica ha crecido exponencialmente. Si lo que ofrece es reciclable, reutilizable y, además, útil, ergonómico, seguro para la carga que contiene, etc., tendrá ventajas sobre la competencia.
Los especialistas señalan que las marcas deben buscar ser creativas con conceptos innovadores, siempre y cuando consideren también los intereses de los diversos públicos.
Fuente: Énfasis Packaging Fecha: 14-setiembre-2016
Implicaciones para Costa Rica
El empaque de un producto puede ser utilizado como una herramienta para el incremento de las ventas. De allí la importancia de adecuarlo a las necesidades del consumidor, mediante la utilización de elementos de diseño atractivos y funcionales.
Los empresarios costarricenses deben tomar en consideración que los consumidores son cada vez más conscientes de la presentación de los productos, lo cual incide en su decisión de compra. Un empaque que vaya más allá de mostrar la marca y la protección del producto se convierte en un elemento diferenciador que es apreciado en mercados internacionales y el cual resulta necesario en la estrategia comercial de los exportadores nacionales.
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.