Alertas Comerciales Icono Calendario 4 julio 2016

Codex Alimentarius adoptó nuevas reglamentaciones para los alimentos

El Codex Alimentarius es una iniciativa conjunta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), este es el encargado de proteger la salud de los consumidores y garantizar prácticas equitativas en el comercio de alimentos a nivel mundial. La Comisión del Codex Alimentarius se reunió en Roma del 27 al 30 de junio, para examinar las normas sobre inocuidad y calidad de los alimentos vigentes. Entre las principales decisiones adoptabas en esta sesión 39° se encuentran las siguientes:

  • Se adoptó valores de referencia de nutrientes como el cobre, hierro, magnesio, fósforo y vitamina A, que se incluirán en sus directrices sobre etiquetado nutricional.
  • Se establecieron 400 niveles de uso máximo de aditivos alimentarios en productos específicos.
  • Para garantizar que los residuos de plaguicidas no causen daño a la salud de las personas y con base a las evaluaciones de riesgo aportadas por un grupo de expertos internacionales se establecieron límites máximos de residuos de más de 30 pesticidas diferentes en diversos alimentos.
  • También acordaron iniciar una revisión de los Principios Generales de Higiene de los Alimentos (PGH), incluyendo su anexo sobre el sistema HACCP, con el objetivo de ampliar el alcance de los PGH, hacer que sean más fáciles de usar e incorporar los últimos avances en gestión de la inocuidad alimentaria.

En el siguiente link, puede descargar el documento con las principales conclusiones.

Fuente: fao.org  Fecha: 29-junio-2016

Implicaciones para Costa Rica

El trabajo realizado por el Codex Alimentario tiene un alto impacto en las reglamentaciones que afectan a las empresas de la industria alimentaria a nivel mundial, por ejemplo, es una base utilizada por los gobiernos para desarrollar las regulaciones especificas en esta materia en cada uno de sus países y a las que deben ajustarse las compañías. Por lo tanto, es sumamente relevante que las empresas de esta industria estén siempre al tanto de los estudios, análisis y normas que surjan del CODEX Alimentarios y que pueden afectarlo o ser de su interés. Como por ejemplo lo establecido en esta última reunión con respecto a los residuos de pesticidas y los aditivos en los alimentos.

Comparta esto: