A partir de 2021 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (MADS) espera que la sustitución escalonada de materiales plásticos de 23 productos avance en Colombia amparada por una ley. Entre la lista de productos están las bolsas plásticas, mezcladores de bebidas, soportes plásticos para bombas de inflar, pajillas, envases y empaques de alimentos preparados. Esta iniciativa es una de seis acciones inscritas en el Plan Nacional para la Gestión Sostenible de los Plásticos de un solo uso, que involucra directamente a los fabricantes y que quiere pasar a cursar como proyecto de ley.

Otra de las acciones que se introduce en el plan, es el cobro al consumo de plásticos de un solo uso para productos del sector de alimentos en modalidad de domicilio, como cubiertos. El ministro de la cartera de ambiente, Ricardo Lozano, afirmó que las propuestas tienen el respaldo de algunos representantes a la Cámara, por lo que las anteriores acciones podrían estar cursando en el Congreso en 2020, y así cumplir con los esquemas de Economía Circular pactados en la declaración sobre la gestión sostenible de los plásticos por los países de la Alianza del Pacífico.