Actualmente, el factor clave que restringe el crecimiento del mercado es el desafío tecnológico que implica la producción de embalajes rígidos. En comparación con el embalaje flexible, el rígido es más alto en peso, costo y requiere mayor área de almacenamiento.
Por estas razones, cobra mayor importancia la elaboración de envases más sostenibles, reciclables, con impresión de alta calidad, que sean inteligentes e integrados en el internet de las cosas o IoT con funciones como códigos QR, por ejemplo.
Fuente: ÉnfasisPackaging Fecha:12-julio-2017.
Implicaciones para Costa Rica
El empaque juega un papel decisivo en dos principales aspectos dentro de la cadena de comercialización de un producto, la logística y el momento en que el consumidor toma la decisión de realizar una compra.
Ante esto, las tendencias que se presentan en la industria de empaque y embalaje buscan atender estos dos aspectos, por un lado con características que garanticen la integridad del producto a la vez que sean ligeros y tengan una menor huella ambiental, y por el otro que sean atractivos para el consumidor no solo en términos de apariencia sino cada vez más en cuanto a facilidad para abrirlos y manejarlos, especialmente en lo que se refiere a alimentos, pues el ritmo de vida cada vez más acelerado demanda que estos faciliten su transporte y consumo a lo largo del día.
Para el sector manufacturero de envases y soluciones de embalaje es de suma importancia buscar mediante la innovación como ofrecerles a sus clientes productos que vengan a responder a lo que el consumidor final demanda, pues las distintas industrias cada vez tienen una mayor presión por ofrecerle a estos una experiencia diferenciada desde el momento que toman el producto o que este llega a su puerta.