Los microplásticos son partículas de polímeros sintéticos menores a 5 ml que son orgánicos, insolubles y resistentes a la degradación. La legislación química de registro, evaluación, autorización y restricción de productos químicos de la Unión Europea (REACH, por sus siglas en inglés) evitará la liberación de aproximadamente medio millón de toneladas de estas partículas al medio ambiente, ya que limitará la comercialización de productos que contienen intencionalmente estas partículas y que las liberarían durante su uso.

 

Se exceptúan de la norma los productos utilizados en instalaciones industriales o que no liberen microplásticos durante su uso, pero sus fabricantes tendrán que proporcionar instrucciones sobre cómo utilizarlos y eliminarlos. Entre los productos que tendrán restricciones están: material de relleno granular usado en superficies deportivas artificiales, cosméticos (con microperlas, entre otros), detergentes y suavizantes de ropa, escarchas, fertilizantes, productos fitosanitarios, juguetes, medicamentos y dispositivos médicos.

 

La restricción de escarcha y microperlas se hará efectiva a partir de octubre, 2023 (20 días a partir del 25 de septiembre, 2023)

 

Fuente:  Comisión Europea Fecha: 25-setiembre-2023

 

Implicaciones para Costa Rica

 

Es importante que los exportadores costarricenses conozcan los cambios que se presentan en la regulación de la Unión Europea sobre la importación de productos que contengan microplásticos. Es fundamental que las empresas se encuentren al tanto de las regulaciones de ingreso de sus destinos de exportación, ya que su incumplimiento puede generar la pérdida, devolución y retiro de los productos enviados.

PROCOMER dispone del Centro de Asesoría para el Comercio Exterior (CACEX), mediante el cual puede obtener información sobre requerimientos de ingreso de sus productos a los mercados de interés; para ello puede remitir su consulta al 800-PROCOMER (800-77626637) o al correo info@procomer.com