Los límites máximos de residuos (LMR’s) se regulan a través del Reglamento 396/2005 que es actualizado permanentemente, no obstante, es necesario que la Comisión Europea desarrolle programas plurianuales para dar seguimiento a la evolución de los LMR’s. La evaluación en los próximos tres años se ha planteado mediante el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/741 relativo a un programa plurianual coordinado de control de la UE para 2023, 2024 y 2025 destinado a garantizar el cumplimiento de los LMR’s de plaguicidas en los alimentos de origen vegetal y animal; y a evaluar el grado de exposición de los consumidores a estos residuos.  

En el caso de los residuos de plaguicidas en los productos de origen vegetal, el muestreo se hará sobre un conjunto de cerca de doscientos plaguicidas, entre los que se encuentran: 2-Fenilfenol, Abamectina, Acefato, Acetamiprid, Aclonifeno, Acrinatrina, Clormecuat, Clorotalonil, Clorpirifós, Clorpirifós-metilo, Clorprofam y Clotianidina entre otros. Los productos en los que se realizarán los controles en los próximos tres años incluyen, por ejemplo: cebollas y zanahorias (2023), banano y melón (2024), repollos (2025).