La
creación de una experiencia de empaque estratégica es un aspecto
crucial del proceso de cumplimiento de la marca y de la capacidad de impactar
en las ventas futuras y aumentar el valor de la vida útil del cliente. Por
ello, es necesario optimizar el proceso para que sea rentable y exprese los
valores y características claves de la marca, al tiempo que anima a los
clientes a volver a comprar sus productos.
Fuente:
ÉnfasisPackaging
Fecha:
14-julio-2020
Implicaciones para Costa Rica
El
comercio electrónico se ha convertido en los últimos años en uno de los canales
de comercialización con más crecimiento a nivel mundial, impulsado no solo por
un mayor acceso a Internet, sino también por la coyuntura mundial del COVID-19.
Esta tendencia ha impactado la forma de comprar y vender productos, así como la
manera en que las empresas dirigen su publicidad.
En
esta misma línea, para la incursión en las ventas mediante el comercio
electrónico se requiere tomar en cuenta una serie de elementos importantes como
lo es la presentación de los empaques. Dentro de estas tendencias, resalta la
preocupación cada vez mayor por la presentación de los productos, lo que genera
que el público demande no solo que sean amigables con el medio, sino también
que vengan en empaques acordes con esta visión del producto.
Resulta
fundamental que las empresas exportadoras costarricenses tomen en consideración
este tipo de factores para generar un mayor interés en el consumidor. Se
recomienda que las compañías busquen opciones que satisfagan esas demandas en
la industria de empaque y embalaje.
Se les
recuerda que la dirección de inteligencia comercial cuenta con capacitaciones
orientadas en estos temas, si desea más información pueden contactarnos al
correo capacitaciones@procomer.com
o al 800-PROCOMER.