Alertas Comerciales Icono Calendario 1 agosto 2016

Compradores de EE.UU prefieren colores y sabores naturales

Una encuesta en línea llevada a cabo en Estados Unidos por Lycored (empresa líder en desarrollo de ingredientes y suplementos) para averiguar si los consumidores estarían dispuestos a gastar más por un producto hecho con colores y aromas naturales, reveló que efectivamente el comprador tendría la disposición de hacerlo.

En total, el 88% dijo que lo harían. Este grupo de consumidores afirmó que por ejemplo la bebida de leche con sabor en promedio cuesta $1,50, y cuando se les preguntó cuánto estarían dispuestos a gastar en un producto con aditivos naturales, dijeron que pagaría hasta $2,20 (47% más). La encuesta también encontró que los compradores prefieren la apariencia de colores naturales en los productos alimenticios, incluso cuando no se les dijo que eran naturales.

Christiane Lippert, Directora de Marketing (Food) en Lycored, dijo: "nuestra investigación ofrece dos lecciones claves. En primer lugar, los consumidores están dispuestos a pagar considerablemente más por la seguridad de un producto, el cual contiene sabores y colores naturales. En segundo lugar, encuentran los colores naturales más atractivos desde una perspectiva visual. Para los fabricantes de alimentos y bebidas hay aquí un mensaje claro: el utilizar ingredientes naturales en sus fórmulas permite obtener más por sus productos, además de aumentar ventas y beneficios.

Fuente: ÉnfasisAlimentación            Fecha: 25-julio-2016

Implicaciones para Costa Rica

Las exportaciones costarricenses de la industria alimentaria superaron en 2015 los $1.488 millones, y en el primer semestre de 2016 la cifra fue de $788 millones, un 7% mayor en relación con el mismo período del año anterior. Del total enviado al exterior en 2016 el principal destino fue EE.UU, donde se enviaron cerca de $96 millones.

Los datos recopilados por la encuesta señalan una clara preferencia por los colores y sabores naturales por parte del consumidor estadounidense, lo cual va en línea con otras investigaciones y en general con el creciente interés de los compradores por adquirir productos más saludables y naturales. Ante esto, los empresarios nacionales que participan en este mercado y otros donde esta tendencia también se encuentra presente deben tratar de alinear su oferta para complacer a un consumidor que busca incorporar cada vez menos ingredientes artificiales en su dieta, y así mantenerse vigente en una industria altamente competitiva como la alimentaria. 

Comparta esto: