Conozca los diferentes tipos de compradores online
Las compras online tienen cada vez mayor cuota de mercado al haber más consumidores familiarizados con las facilidades y plataformas digitales para mejorar su experiencia de compra. Al respecto, Webloyalty, consultora de marketing digital, ha elaborado una investigación en la que presentan diferentes tipos de compradores online en la actualidad. Se muestran a continuación:
Consumidor práctico:
Es un comprador online habitual. Busca la sencillez en sus compras, así que lo que más valora en una web es que sea fácil de navegar, que el proceso implique pocos pasos y que tenga vídeo tutoriales. El 22% de los compradores online pertenece a esta categoría.
Usuarios desinformados:
Representan también un 22% del total. Este tipo de usuarios son compradores ocasionales, visitan una media de 2,3 páginas para comprar y son los que menos métodos de descuento utilizan. Simplemente compran por precio. Lo que más valoran en el proceso es que tengan pocos pasos, que no esté obligado el registro para comprar y que los sitios sean fáciles de navegar.
Compradores impulsivos:
Suponen el 20% del total. Visitan alrededor de 3,3 páginas en su búsqueda y compran lo que les gusta, tengan o no descuentos.
Buscador de ofertas:
Es un comprador habitual que busca siempre el mejor precio, las mejores condiciones y la mejor oferta. Suponen el 15% de los compradores online y en su mayoría son mujeres de entre 35 y 44 años, capaces de comprar más productos de los necesarios para conseguir el envío gratuito.
Buscador de experiencias:
Un 21% pertenece a esta categoría. Son compradores ocasionales que cuando tienen en mente un producto buscan en alrededor de 3 páginas para encontrar los mayores beneficios. Su prioridad por encima del precio es realizar sus compras, de forma directa, en sitios web que les inspiren seguridad y confianza. En esencia, buscan experiencias completas de servicio.
Fuente: Merca2.0 Fecha: 16-Octubre-2016
Implicaciones para Costa Rica
El canal e-commerce constituye un medio muy interesante para empresas de determinados sectores cuya comercialización es más directa y en menores cantidades, que además permite disminuir costos operativos y potencia el alcance para contactar nuevos clientes en distintos mercados. PROCOMER apoya el proceso de comercialización en plataformas como Amazon para potenciar las exportaciones por medios digitales.
Resulta de gran importancia que el exportador costarricense comprenda con detalle el mercado meta en el cual se enfoca, así como las características, hábitos y preferencias de compra de estos consumidores, de manera que pueda dirigir sus estrategias de manera más certera y efectiva.
PROCOMER cuenta con un canal para incentivar el uso del e-commerce como plataforma de ventas internacionales, para mayor información pueden escribir a e-commerce@procomer.com
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.