Alertas Comerciales Icono Calendario 1 agosto 2016

Conozca los puntos clave para la logística en e-commerce

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los canales de venta más utilizados por las empresas debido al impacto de las nuevas tecnologías en los hábitos de los consumidores.

Cada vez más sectores se inclinan por estrategias e-commerce, lo cual deriva en una fuerte competencia por despertar el interés de los usuarios por lo que los detalles pueden significar una venta, fidelización o por el contrario que un usuario no se interese por el producto.

La logística por su parte, corresponde a un punto medular dentro del comercio electrónico, ya que este es clave para la imagen de la empresa o para una mayor fidelización de clientes satisfechos con el producto y método de envío. Si en la tienda online se venden artículos físicos, se debe tomar en consideración la logística de envío, por ejemplo: antes de saber dónde se van a encargar los envases o embalajes, es recomendable averiguar cuáles son las empresas de transporte con capacidad para llevar el producto al mercado deseado procurar encontrar referencias de esas empresas para comparar servicios, calidades y precios.

Para una tienda online los precios de transporte están determinados por tres variables: el peso, el volumen (alto por ancho por largo) y la distancia hasta el lugar de entrega al cliente. Además, algunas mercancías pueden tener un sobrecosto si, por ejemplo, necesitan transportarse en frío. Estas condiciones deberán tomarse en cuenta también a la hora de planificar el formato de los envases, embalajes y paquetes.

Se debe ser exigente en la especificación del precio del servicio, de los tiempos de entrega y de las garantías que ofrece el transportista. Cada empresa de logística es distinta y comparando unas y otras se pueden encontrar diferencias significativas. Lo más recomendable es que se visite las instalaciones de la empresa y comprobar su oferta de servicios, y hablar con los responsables de la empresa, para tener una información adicional. Es importante optimizar el embalaje para aprovechar bien el espacio y no pagar de más y para que los productos siempre lleguen en óptimo estado.

Otro punto a considerar, corresponde al stock de productos en previsión de ventas. El stock que se mantenga en almacenes es sinónimo de costo, a mayor cantidad, más es el dinero inmovilizado, por lo que saber gestionarlo en forma equilibrada con el volumen de ventas es fundamental.

Fuente: America Retail              Fecha: 27-julio-2016

Implicaciones para Costa Rica

Las tendencias actuales han llevado cada vez más a las empresas a la utilización extensiva de la web para la promoción de los productos y para la realización del contacto Negocio-Negocio (B2B por sus siglas en inglés) o Negocio-Consumidor (B2C, por sus siglas en inglés). Debido a ello, se hace necesario que las empresas que decidan utilizar las plataformas de comercio electrónico deban conocer no solo cómo utilizarlas en favor de la promoción de sus productos, sino también conocer a detalle la logística que va de la mano con la compra de productos por parte de los clientes.

PROCOMER está promoviendo la participación de empresas costarricenses plataformas de comercio electrónico como AmazonAlibaba y iGourmet, mediante capacitación y acompañamiento gratuito. Si está interesado le invitamos a escribirnos al correo e-commerce@procomer.com.

Comparta esto: