Reunión de empresarios.

El 20 de mayo el International Trade Center (ITC) publicó un plan de acción de 15 puntos que las micro, pequeñas y medianas empresas pueden adoptar para sobre llevar la crisis que el COVID-19 les ha causado. El plan propone acciones para las empresas, las organizaciones que apoyan el sector empresarial y recomendaciones para los gobiernos. Los puntos buscan apoyar a las MIPYME con mentalidad internacional durante la crisis y les permite estar a la vanguardia de la generación de resiliencia, inclusión, sostenibilidad y crecimiento en el futuro. A continuación, las recomendaciones para las empresas:

  1. Adapte los procesos comerciales aplicando precauciones de sentido común y operaciones de reestructuración: en la medida de lo posible brinde teletrabajo aprovechando las tecnologías de información y comunicación como software de teleconferencia, servicios de mensajería instantánea, sistemas de intercambio de archivos basados en la nube, etc. Si el teletrabajo no es factible, las empresas deben tomar precauciones para garantizar que los lugares de trabajo sean higiénicos y seguros.
  2. Optimice la gestión de efectivo e identifique las ganancias de eficiencia: pueden hacerlo mediante la introducción de medidas de reducción de costos, negociando nuevos términos con proveedores de insumos y de servicios, revisando las carteras de cuentas por cobrar y ofreciendo descuentos por pago anticipado a grandes compradores. Muchos bancos están otorgando préstamos a corto plazo o permitiendo la renegociación de los términos de pago.
  3. Reoriente sus actividades y sus recursos para garantizar la continuidad del negocio durante la cuarentena: muchas empresas han optado por adaptar sus modelos de negocio temporalmente para hacer frente a la cuarentena, por ejemplo, entregas a domicilio, hospedaje a trabajadores de la salud, confección de mascarillas, gorros y trajes impermeables esterilizados, producción de ventiladores o sus componentes, y quienes no pueden adaptar sus actividades, prestan sus trabajadores a otras empresas que están con altas demandas.
  4. Fomente las relaciones mejorando la comunicación con socios y empleados: la comunicación con los clientes en el mercado de destino podría generar información valiosa del mercado, incluidos signos de una recuperación, señales de volver a conectar una red de suministro o reiniciar las operaciones.
  5. Desarrolle modelos de negocio que fomenten la resiliencia, la inclusión, la sostenibilidad y el mundo digital.

Fuente: International Trade Center  Fecha: 20- mayo – 2020