3. Recopile datos de agricultura de precisión y logística para evitar el deterioro: el uso de datos puede dar como resultado una mejor gestión de la calidad y evitar el deterioro cuando se utilizan durante la producción de frutas y verduras a lo largo de su cadena de suministro. Una recomendación es que las empresas logren identificar sus principales problemas en la producción y vea si puede comenzar a medir estos aspectos, para esto se recomienda recopilar datos de fuentes en diferentes niveles y combinar datos satelitales con drones y sensores para obtener un análisis detallado.
4. Utilizar tecnología postcosecha para mejorar la gestión de la calidad: los clientes son cada vez más exigentes, esto aumenta la necesidad de contar con procesos precisos y de calidad constante. Como proveedor, es importante saber lo que puede ofrecer y hacer llegar el producto adecuado al cliente adecuado. En esta línea, para el manejo post cosecha, la selección de una buena empacadora es clave, y hay todo tipo de mejoras digitales que puede implementar en clasificación, empaque, etiquetado y almacenamiento.
Fuente: CBI Fecha: 9-junio-2022
Implicaciones para Costa Rica
La transformación digital
y de aplicación de tecnologías 4.0 es un proceso de conversión de las
organizaciones, empresas y gobiernos impulsada en gran medida por la Cuarta
Revolución Industrial, así como, a los mayores requerimientos de información y
seguridad por parte de los consumidores.
La adopción de este tipo
de tecnologías va a ser cada vez un requisito indispensable no solo para las
empresas de tecnología, sino para todos aquellos proveedores dado que la
aplicación de este tipo de herramientas está siendo clave para mantener el
funcionamiento y la seguridad a lo largo de la cadena de suministro de todas
las industrias. De ahí que resulta clave que las empresas del país visualicen
cada vez más la importancia de la adopción de este tipo de tecnologías para
mantener su competitividad en los mercados internacionales y tomen decisiones
de inversión alineados con sus objetivos estratégicos.