El sector servicios en Estados Unidos requiere empresas con capacidad de adaptarse y de adelantarse a los cambios que está viviendo la industria. Algunas tendencias y consejos para tener presentes en el mercado norteamericano son las siguientes:
Otros aspectos para tener en cuenta:
Implicaciones para Costa Rica
El sector de servicios en Costa Rica ha cobrado fuerza a través de los años, actualmente la empresa costarricense es capaz de ofrecer distintos tipos de servicios y outsourcing a clientes fuera del país. Las exportaciones de servicios para el primer semestre de 2016 alcanzaron los $2.779 millones de acuerdo con cifras del Banco Central de Costa Rica, de esta cifra un 20% corresponde a servicios de telecomunicaciones, informática e información.
Ante este panorama es importante que las empresas costarricenses se preparen con distintos consejos dados en esta alerta de manera que se pueda ofrecer un mejor servicio al cliente. Las certificaciones le dan un valor agregado a la empresa para posicionarse en mercados internacionales, además PROCOMER brinda apoyo en la búsqueda de clientes con ayuda de las ferias internacionales y agendas de negocios.
Durante el mes de octubre PROCOMER estará brindando una capacitación correspondiente a habilidades blandas, de manera que las empresas exportadoras de servicios de la información puedan desarrollar herramientas basadas en algunos de los consejos brindados anteriormente. Para mayor información respecto a esta y otras capacitaciones puede escribir a rmadrigal@procomer.com
Horario: De lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Atención general: De lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm
Atención de trámites personales (Ministerio de Salud): De lunes a viernes de 7:00 am a 12:00 md y de 1:00 pm a 4:00 pm
Dirección exacta: 100 Oeste, 150 Norte y 75 Oeste del ICE en Sabana Norte, San José. Edificio de dos plantas, rotulado.