“El sector de dispositivos médicos es estratégico para Costa Rica, porque es uno de los más dinámicos en cuanto al crecimiento (un 14% interanual) y generación de empleo, así como por sus volúmenes de exportación (26% de las exportaciones de bienes a octubre 2017), encadenamientos e inversión extranjera directa. Por este motivo, apoyamos a las empresas suplidoras que tomaron la iniciativa de conformar este consorcio y apuntan a conquistar más mercados”, afirmó Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER.
Por su parte, Luis Gamboa, Presidente de la Junta Directiva de CINDE comentó: “en el país hay más de 70 empresas multinacionales atraídas por CINDE en el sector de ciencias de la vida y que al cierre del 2016 exportaron US$2.500 millones en dispositivos médicos, colocando al país como el segundo exportador de Latinoamérica en este tipo de bienes. El potencial de encadenamientos en esta industria es enorme y año con año son más las empresas nacionales que logran establecer negocios en el sector. Esperamos que esta iniciativa facilite aún más la relación comercial y la transferencia de conocimientos con empresas nacionales”.
“Para la Cámara de Industrias de Costa Rica, el lanzamiento de CR Med Supply es de enorme trascendencia porque hemos venido señalando con firmeza la importancia para nuestras empresas de los encadenamientos con la inversión extranjera y la inserción en las cadenas globales de valor. Esta iniciativa representa una difusión del conocimiento, innovación, aceleración de la formación de capital humano. Haber apoyado la conformación de este grupo desde el inicio, refleja el compromiso de la Cámara con el incremento de la competitividad, el empleo de calidad y bienestar para Costa Rica”, agregó Enrique Egloff, Presidente de la CICR.
Las empresas fundadoras de CR Med Supply son:
- Natvar (Tekni-Plex) – extrusión grado médico
- OKAY Industries – maquinado grado médico
- CASS – manufacturas de silicón grado médico
- Creativa Industrial – sistemas de automatización
- SCM Metrología – metrología
- Etipres – flexografía
- ElectroPlast -inyección plástica grado médico
- Grupo Vargas – empaque y anuales
- Corbel – empaque corrugado
- Camtronics – tarjetas electrónicas
El proceso de creación de CR Med Supply inició en los primeros meses del 2017 y se ha venido consolidando hasta alcanzar su materialización oficial este 21 de noviembre con el lanzamiento y convocatoria nacional, para hacer crecer esta agrupación y que se integren nuevos participantes como OEMs (Original Equipment Manufacturers), más suplidores, cámaras, instituciones y la Academia.
Recientemente, un estudio de PROCOMER señaló que existe una oportunidad para que Costa Rica se integre a la cadena de valor de dispositivos médicos en Canadá. El análisis “La industria de dispositivos médicos en Canadá” detectó potencial para los suplidores costarricenses de este sector, ya que este mercado cuenta con una industria desarrollada, compuesta por 5.348 empresas tanto canadienses como multinacionales, establecidas en Ontario y Quebec principalmente, de las cuales el 91% son microempresas.
El análisis de la Promotora sugiere a las empresas costarricenses involucradas con el sector de dispositivos médicos, que se vinculen a nivel interno con otros sectores como el de tecnologías de información y comunicación para crear soluciones y aplicaciones más transversales a las fortalezas del país e impulsar los procesos de innovación, que es un enfoque que están demandando las compañías canadienses.