Alertas Comerciales Icono Calendario 14 noviembre 2016

Construyen instalaciones de maduración de bananos en Alemania

El grupo Edeka, una de las mayores cadenas minoristas de Alemania, construirá unas instalaciones de maduración de bananos en Borna, a 30 kilómetros al sur de Leipzig (Alemania), en el tercer trimestre de 2017. Pronto, se madurarán alrededor de 286 millones de bananos al año (2,6 millones de cajas) y se transportarán, a las cámaras de almacenamiento de Edeka y de la cadena de descuento Netto Marken, en el este de Alemania. El grupo Edeka invertirá alrededor de 7 millones de euros ($7,5 millones) en la construcción de estas instalaciones ultramodernas.

Los bananos son el producto más demandado de la sección de frutería y verdulería de los supermercados alemanes. Edeka Fruchtkontor, parte de la sede de Edeka en Hamburgo, garantizará un suministro eficaz de bananos de alta calidad a los supermercados regionales con las nuevas instalaciones de maduración de Borna. En una superficie de 90 por 45 metros, se construirán 38 cámaras de maduración. En ellas, bajo condiciones controladas y, aproximadamente, en 5 días, la fruta alcanzará su punto de maduración ideal. Los bananos, cultivados en América Central y Suramérica, siguen verdes cuando llegan por barco a Europa. Tras su llegada, se transportarán de Hamburgo, Róterdam o Amberes hasta las instalaciones de maduración de Borna.

Edeka opera actualmente en Hamburgo, Roisdorf y cerca de Stuttgart tres instalaciones de maduración de bananos. La organización gestora es Edeka Fruchtreiferei, filial de Edeka Hamburgo, mientras que Edeka Fruchtkontor se encarga de la compraventa de frutas y hortalizas. Con la ayuda de más de cinco oficinas de compra y tres plataformas logísticas, Fruchtkontor gestiona anualmente alrededor de 2,3 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes de más de 1.000 productores de 96 países.

Fuente: freshplaza.es        Fecha: 2 – noviembre-2016

Implicaciones para Costa Rica

A septiembre del presente año se exportó en total $724 millones de banano, a la Unión Europea se dirigió $379 millones lo que representa el 52,3% de las exportaciones. En esta región, Alemania es el 5° socio comercial para la comercialización de esta fruta, en ese mismo período se exportó $37 millones.

Es importante que el exportador conozca siempre cómo funciona el canal de comercialización y la cadena de abastecimiento de sus productos y lo que hacen las empresas por ser más competitivas en estos aspectos.

Comparta esto: