Las tendencias alimentarias estuvieron presentes desde que los consumidores tuvieron la capacidad de elegir entre diferentes cosas para comer, pero los modernos medios de comunicación interconectados transformaron dichas tendencias en un fenómeno viral. En tiempos pasados, tan solo unos pocos periódicos y escasas y selectas revistas gourmet hacían referencia a los alimentos. Hoy el tema aparece prácticamente en todas las publicaciones.

En un contexto condicionado por cambios a corto plazo en las estructuras de los mercados internacionales y nacionales, por radicales cambios sociales en los mercados globalizados, por tecnologías más dinámicas y por tendencias hacia la saturación en los mercados tradicionales, puede advertirse claramente que predecir el desarrollo económico es tarea cada vez más difícil. Las empresas involucradas en diferentes industrias comienzan a comprender estas interrelaciones e intentan transferir factores inherentes al contexto social, tecnológico y organizativo a ventajas competitivas en forma de innovadores productos alimenticios y creativas soluciones de servicio.