
Según un reciente estudio realizado por la firma de consultoría CIU, las plataformas de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) en internet registran un crecimiento importante en su contratación, tanto en México como en la gran mayoría de los países del mundo. Desde luego, dicho hallazgo no sorprende al analizar los incrementos en ventas de smartphones y de consumo de datos en los hogares. En la primera mitad del 2019, el número de suscripciones a estas plataformas ascendió a 8,9 millones, equivalente a un crecimiento anual de 10,5%, en México.
Por un lado, el mercado todavía se encuentra en una etapa de desarrollo, por lo cual el espacio para crecer sigue siendo amplio y, por otro, la oferta de proveedores, plataformas, alternativas de acceso y paquetes de datos siguen brindando más y mejores formas de consumir contenido vía streaming. Grandes plataformas como: Netflix, Claro, Blim, Amazon Prime Video, Starz Play, Paramount+, MGM, Apple TV+ y próximamente Disney+ prometen consolidar una oferta robusta y competitiva en términos de precios y catálogo de contenidos.