“Este año decidimos que el impacto de
PROCOMER en los emprendimientos y en las pymes debe ser mayor, por esta razón
reestructuramos Seedstars, de manera que ahora sea un programa robusto que
busca cerrar brechas y dar un acompañamiento intensivo, para que las empresas
se acerquen más y den un paso firme hacia la exportación. Siempre tomando en
cuenta la innovación y el valor agregado como herramientas de competitividad”,
afirmó Marcial Chaverri, Coordinador de la Unidad de Banca Exim en PROCOMER.
“El INA tiene un compromiso expreso con el
sector exportador de nuestro país, y ese compromiso inicia con el proceso de
acompañamiento y maduración de las pymes con el objetivo de internacionalizar
sus productos o servicios. Sin embargo, este acompañamiento les ayudará a
fortalecer diferentes áreas fundamentales que impactarán en su competitividad y
productividad. Esta alianza busca atender a los pequeños empresarios en sus
regiones y acercarlos a los mercados globales”, agregó David Hernández,
Jefatura de la Unidad de Fomento y Desarrollo Empresarial (UFODE) del INA.
La nueva dinámica de Seedstars comprende
cuatro etapas:
- Eventos
de sensibilización: se llevarán a cabo durante marzo para fomentar la
cultura de innovación y emprendimiento, capacitar a los participantes en
Estrategias de Innovación, Gobierno Corporativo y Sostenibilidad, así como
generar espacios de desarrollo de sinergias e identificar prospectos para
el programa de cierre de brechas.
- Talleres
de cierre de brechas: se seleccionan empresas con potencial, se diseñan
planes de desarrollo a la medida, se realizan sesiones presenciales y
virtuales, y se da seguimiento. Enfocado en Estrategias de Modelo de
Negocio, Finanzas y Sostenibilidad.
- Asesoría
especializada: en esta etapa se da un acompañamiento más personalizado a
través de sesiones privadas entre la empresa y un asesor para diseñar los
planes de exportación.
- Competencias:
la última etapa comprende sesiones de pitch ante un jurado de expertos que
evaluarán la madurez de las empresas y del proyecto que presentan. Los
ganadores podrán ir a una semifinal en San José, previo a la gran final
nacional en noviembre, así como la oportunidad de participar en otros
concursos de emprendimiento internacionales y premios en efectivo.
Fechas de eventos de sensibilización:
- 4 de
marzo: región Huetar Caribe.
- 5 de
marzo: región Huetar Norte.
- 12 de
marzo: región Chorotega.
- 25 de
marzo: región Brunca.
- 26 de
marzo: región Pacífico Central.
Reserve su espacio en: https://forms.gle/CmLRFoZqN6JhxLNPA
Evento gratuito – cupo limitado
Para más información: http://new.procomer.com