Noticia Icono Calendario 23 mayo 2016

Costa Rica promueve oportunidades para aumentar exportaciones a Reino Unido

Londres, 23 de mayo de 2016. Costa Rica promueve una intensa jornada de encuentros con un

centenar de empresas de Reino Unido para impulsar oportunidades comerciales, en la gira de trabajo

que se inicia en la ciudad de Londres liderada por el Ministerio de Comercio Exterior, PROCOMER y

CINDE.

La delegación costarricense la encabeza el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera,

el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel González y el Ministro de Comercio Exterior y

Presidente de la Junta Directiva de PROCOMER, Alexander Mora. La cita esta mañana y tarde

consistió en un encuentro de alto nivel con alrededor de 100 empresarios del Reino Unido, que tuvo

por objetivo la promoción de comercio e inversiones entre ambos países.

En la nutrida audiencia se contó con la participación de representantes de empresas que compran o

tienen interés de adquirir productos costarricenses, cámaras empresariales, sector agroalimentario,

turismo, finanzas e infraestructura, empresas multinacionales y medios de comunicación.

Representando al gobierno inglés, acudió a la cita el Ministro de Comercio e Inversión, Lord Price. El

acercamiento permitió promocionar la oferta exportable del país, las oportunidades de inversión, la

marca país esencial COSTA RICA y la Misión de Compradores que organiza PROCOMER todos los

años en septiembre en San José (BTM por sus siglas inglés) y se extendió una invitación al sector

empresarial de Reino Unido.

“Costa Rica realiza importantes esfuerzos en fortalecer sus condiciones de competitividad para

generar empleos, gracias a la alianza con los sectores productivos empresariales y a la presencia en

los mercados internacionales. A esto sumamos acciones concretas como mantener tarifas de

electricidad estables, una economía en crecimiento, con inflación cero el año pasado y estabilidad en

el tipo de cambio. Somos un país con enormes ventajas para el comercio internacional, por eso

debemos estar presentes en los esfuerzos de atracción de inversión extranjera directa y en la

colocación de nuestros productos en el mundo. Esta reunión es un esfuerzo que se hace en ese

sentido”, indico el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera.

El Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, destacó el espacio como una oportunidad

importante para explorar oportunidades que contribuyan a potenciar aún más la diversificación y el

posicionamiento del país en los mercados internacionales. “El Gobierno tiene la fuerte convicción de

apoyar a los exportadores para que logren impulsar con éxito su presencia alrededor del mundo,

diferenciando y consolidándose con fortaleza frente a la dinámica y creciente competencia. Este

encuentro empresarial nos permitió transmitir un mensaje contundente sobre la atractiva oferta

exportable nacional, y sobre la calidad y variedad de bienes y servicios que Costa Rica ofrece a

consumidores sofisticados y exigentes como los del Reino Unido, tanto los que ya han tenido ocasión

de conocerlos, como muchos otros aún por venir. Esto es muy importante, sobre todo si se considera

que este país forma parte de los grandes jugadores comerciales en el mundo y que con los pasos que

estamos trazando en esta misión, sin duda lograremos estrechar y consolidar aún más la relación y el

intercambio comercial bilateral”, señaló Mora.

“A través de nuestra Oficina de Promoción Comercial en Londres, hemos detectado oportunidades

claras para el sector exportador costarricense, especialmente para aquellos que siguen tendencias

saludables, con alto valor agregado y productos exóticos. Esta actividad que tuvimos hoy fue muy

importante para impulsar la oferta exportable nacional y posicionar cada vez más al país entre los

consumidores londinenses”, agregó Pedro Beirute Prada, Gerente General de PROCOMER.

Previo al encuentro corporativo, el Presidente de la República se reunió con el Ministro de Comercio

e Inversión de Reino Unido, Lord Mark Ian Price, para detallar posibles iniciativas para impulsar y

aumentar el comercio entre ambos países.

El Reino Unido tiene amplio conocimiento y experiencia en muchas áreas en las que Costa Rica podría

encontrar fórmulas que le ayuden a fortalecer la institucionalidad y, con ello, el alcance de las

ambiciosas metas impuestas. El trabajo que se lleva adelante en procura de lograr la adhesión a la

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que, según señaló el Ministro

Price, marcha a buen ritmo, recibió un renovado apoyo británico como parte de esta conversación.

La delegación nacional también sostuvo una reunión bilateral con representantes de Primafruit, una

de las principales compañías importadoras-distribuidoras del Reino Unido, enfocada en el segmento

de servicios de venta al por menor de alimentos, especializada en frutas y vegetales tropicales. Se

trata de una empresa de grandes dimensiones, que cuenta con distribución exclusiva para el gigante

Waitrose, una de las principales cadenas de supermercados del Reino Unido. La totalidad de la piña

que exporta Costa Rica a este destino y una parte del melón son comprados por Primafruit y

distribuidos para ser vendidos de forma exclusiva por Waitrose; por ello, la reunión revistió gran

importancia para explorar oportunidades que contribuyan a ampliar la colocación y el posicionamiento

de más productos nacionales en este atractivo mercado.

El Reino Unido es el tercer destino de las exportaciones costarricenses a la Unión Europea. El año

anterior, estas ascendieron a $179 millones, e incluyeron muchos productos agrícolas como banano

(39% del total exportado), piña (29%), azúcar (7%) y melón (6%). Un total de 178 empresas nacionales

exportan 133 productos al Reino Unido, y algunos productos de valor agregado como los jugos y

concentrados de frutas están teniendo un comportamiento interesante, con tasas de crecimiento

promedio de 16% en los últimos 5 años.

Comparta esto: